Post/Articulos Nuevos
Home » Posts filed under SOPA
Mostrando entradas con la etiqueta SOPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOPA. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
- 0 Comments
viernes, 6 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
- 0 Comments

lunes, 16 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
- 0 Comments


jueves, 15 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
- 0 Comments

viernes, 2 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
- 0 Comments

En un futuro no muy lejano la amenaza cibernética se planteará como la amenaza número uno para nuestro país…
jueves, 1 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
- 0 Comments

sábado, 4 de febrero de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
- 2 Comments

(c) Tito El Bambino
El cantante conocido como Tito El Bambino repudió la piratería y defendió la Ley SOPA, en una entrevista que dio a Radio BioBio en su paso por Chile, donde cantará en el Festival de Iquique.
El portorriqueño afirmó que con su grupo “no somos producto de la piratería” como sí lo son otros artistas, y que ha tenido que invertir mucho para llegar a donde está. ”Es muy triste ver que inviertes una cantidad de dinero para satisfacer a tus fanáticos, y hay personas que no respetan lo que tú haces y regalen lo que tú haces. A veces es muy doloroso”, dijo.
“Lo mismo como atacan a los delincuentes, deben de atacar a aquellos también que roban y atropellan nuestra integridad y a nuestros fanáticos”, afirmó el reggaetonero.
El cantante mostró su apoyo a la polémica (y difunta) Ley SOPA, afirmando que “Estados Unidos debería resolver este tipo de problemas que afectan a la industria musical”. Tito El Bambino explicó que ya no hay casi tiendas de venta de discos de música porque la piratería no permite que se pueda competir. El cantante no pareció considerar que la gente hoy en día escucha música en iPods y ya no usa discos.
“Aquellos que amamos la música debemos respetar lo que amamos”, concluyó.
Link: Tito El Bambino repudia la piratería y defiende polémica Ley SOPA (Radio BioBio)

Hace algunas semanas ACTA generó el descontento de miles, quienes encontraron más de una forma de protestar. Después de las marchas y hackeos, el gobieron de Polonia se echó para atrás suspendiendo el proceso de ratificación.
jueves, 19 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
- 0 Comments
Un día después de la masiva protesta contra el proyecto de ley para regular los contenidos en la web, el Departamento de Justicia de EEUU llevó a cabo "una de las mayores acciones vinculadas con derechos de autor" en ese país
Sólo un día después de que más de 60.000 páginas web se apagaran en protesta por la posible aprobación de una nueva ley antipiratería en EEUU, Megaupload, uno de los mayores sitios de la web para el intercambio de archivos, fue desactivada a instancias del FBI, según informó el Wall Street Journal.
Tras dos años de investigación, agentes del FBI detuvieron a siete personas acusadas de delitos de piratería en Internet, señalando que sus actividades han producido pérdidas por más de US$ 500 mil millones a los propietarios de derechos de autor. Los cargos incluyen conspiración para cometer delitos y violación de derechos de autor.
Cuatro de los detenidos han sido arrestados en Nueva Zelanda, mientras los agentes federales registran oficinas de la compañía en busca de documentos bancarios y granjas de servidores en diferentes lugares del mundo, apuntaron las autoridades estadounidenses.
Megaupload.com ya está involucrada en una disputa legal con Universal Music Groupy opera con otros servicios como Megavideo y Megaporn.
El pasado diciembre, Megaupload lanzó un video en el que grandes estrellas de la música, que trabajan con las mayores discográficas del mundo, mostraban su apoyo al servicio. Entre otros de los artistas que hablan de las ventajas de Megaupload estaban P Diddy, Will.i.am, Alicia Keys, Snoop Dogg, Kanye West o Lil John.
miércoles, 18 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
- 0 Comments
Internautas, operadoras, grandes tecnológicas, grupos de derechos civiles y hasta la Unión Europea se han unido contra una peligrosa proposición de ley del Congreso estadounidense denominada SOPA (Stopping Online Piracy Act), promovida al dictado de Hollywood y la industria de contenidos estadounidense.
SOPA (bajo el argumento de la lucha contra la piratería) pretende bloquear cualquier sitio web (en Estados Unidos y en todo el mundo) sospechoso de vulnerar derechos de autor, obligando a operadoras, proveedores de contenido y a los gigantes de las búsquedas en línea a filtrar todo el tráfico. El proyecto permite que una compañía privada como un estudio cinematográfico pueda dirigirse a los proveedores de publicidad y pagos de una web y pedirles que interrumpan sus relaciones.
Por si lo anterior fuera poco, el alcance de la implantación de esta norma ‘antipiratería’ es tal que, podría suponer la modificación unilateral del sistema de gestión de dominios a nivel mundial cuyo servidor raíz de DNS se encuentra en Estados Unidos.
Quizá por ello el Parlamento Europeo ha adoptado una resolución donde se realiza “una seria advertencia a los Estados Unidos de que se abstenga de adoptar medidas unilaterales para revocar las direcciones IP o los nombres de dominio, debido a la necesidad de proteger la integridad de la Internet global y la libertad de las comunicaciones“.
También compañías como Google, Yahoo!, Facebook, Mozilla Twitter o eBay han publicado una carta abierta contra el proyecto de ley instando a los congresistas a reconsiderar su postura. También grupos de derechos como European Digital Rights, Free Software Foundation, Quadrature du Net, Open Rights Group y Reporteros sin Fronteras, ante el ataque a la libertad de expresión que esta ley supondría.
La oposición a este proyecto también llega desde la misma administración estadounidense como en el caso de uno de los laboratorios más potentes del mundo, el Sandia Labs integrado en el Departamento de Energía de Estados Unidos y cuyo director en una nota al Congreso ha advertido que la norma es“poco probable que sea eficaz” y tendrá “un impacto negativo en la seguridad cibernética del país y en todo el mundo, así como en la funcionalidad de Internet”.
Un ataque a la línea de flotación de todo Internet inaceptable, atendiendo a intereses privados y económicos y que ha puesto en guerra a la Red de redes.
Vean Estos Videos
Vean Estos Videos
Vean el Siguiente Link
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
100 % Seguro y 100 % Bajo Mi Licencia




Llaves y Licencia by Anonimous Society is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en llavesylicencia.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://llavesylicencia.blogspot.com/p/dmca.html.

Llaves y Licencias. Todos Los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.